martes, 01 de julio de 2025 13:55h.

Multas de hasta 1.500 € este verano en las playas de la Axarquía por incumplir las normas municipales

Nerja, Vélez‑Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo refuerzan la vigilancia en el litoral y advierten sobre prácticas prohibidas como reservar sitio, llevar perros, encender barbacoas o bañarse con bandera roja 

Con la llegada del verano y el aumento de la afluencia turística, los municipios costeros de la comarca de la Axarquía han puesto en marcha un plan de vigilancia en sus playas para garantizar el uso correcto de los espacios públicos y proteger el entorno natural. Las sanciones por infringir las ordenanzas municipales van desde los 90 hasta los 1.500 euros, y en algunos casos pueden superar los 3.000 euros, como ocurre si se ignora la bandera roja de prohibición de baño.

Los municipios de Nerja, Vélez‑Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo coinciden en señalar las mismas prioridades: evitar prácticas incívicas, proteger la seguridad de los bañistas y asegurar una convivencia armónica.

Estas son las prácticas más comunes que pueden ser motivo de sanción:

  • Reservar sitio en la playa dejando sombrillas, toallas o sillas sin estar presente: hasta 300 € de multa.

  • Llevar animales domésticos (como perros) fuera de las zonas permitidas o no recoger sus excrementos: multas de hasta 750 €.

  • Encender barbacoas o fuegos sin autorización o fuera de zonas habilitadas: hasta 900 €.

  • Usar jabón, gel o limpiar utensilios en las duchas públicas: sanción de hasta 750 €.

  • Tirar colillas, envases o basura en la arena o el mar: entre 90 y 300 €.

  • Utilizar altavoces o generar ruidos molestos, así como jugar con pelotas o palas en zonas de baño: multas de hasta 300 €.

  • Instalar carpas, jaimas, tiendas o dormir en la playa: sanciones de hasta 1.500 €.

  • Bañarse cuando ondea la bandera roja, desobedeciendo a los socorristas: entre 300 y 3.000 €.

Ordenanzas municipales: consulta aquí la normativa local

Los ayuntamientos han publicado las ordenanzas que regulan el uso y disfrute de sus playas. Puedes consultarlas aquí:

Recomendaciones básicas para evitar sanciones

  • Infórmate sobre la normativa local antes de ir a la playa.

  • No dejes objetos para guardar sitio.

  • Respeta los horarios de limpieza y las zonas acotadas.

  • Usa papeleras y duchas de forma responsable.

  • Mantén el volumen bajo y evita juegos molestos en zonas de baño.

  • Acampa solo en zonas autorizadas (en su mayoría, no está permitido).

  • No entres al mar con bandera roja, aunque parezca seguro.

Las autoridades municipales apelan al sentido común y recuerdan que estas medidas no tienen ánimo recaudatorio, sino que buscan preservar el uso común y sostenible del litoral. El incumplimiento no solo afecta al entorno, sino que también puede dañar la experiencia del resto de bañistas.

Disfrutar de la playa es un derecho, pero también una responsabilidad compartida.