La Semana Cultural de Periana abarca música, literatura, exposiciones, teatro y patrimonio histórico con un refuerzo de la identidad local y la igualdad
05 de noviembre de 2025 (12:47 h.)
Durante el año 2025, el Ayuntamiento ha organizado más de 80 actividades culturales, para este se han programado una treintena
La propuesta de este año incluye talleres sobre competencias digitales, inteligencia artificial o flamenco. También han previsto catas y charlas sobre el AOVE verdial, una castañada, risoterapia o un Día del Pijama. Además se han organizado iniciativas relacionadas con el medio ambiente, el cuidado de los animales o de convivencia
El presidente de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol, Jorge Martín; la alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete; el teniente de alcalde, Javier Segarra; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Periana, Gema Frías; el edil de Turismo, Juan Peñas y José Isidro Calderón, presidente del Grupo Espeleológico de la Axarquía han presentado esta mañana la Semana Cultura que comenzará el lunes 10 y finalizará el domingo 23 de noviembre.
“El Ayuntamiento de Periana ha organizado un buen número de actividades dedicadas a todos los públicos y sobre todo, implicando al alumnado de los centros educativos y a los mayores. También ha tenido en cuenta otras materias transversales como puede ser la igualdad; o locales como las que tienen que ver con el aceite de oliva virgen extra que tanto tiene que ver con Periana, ha destacado Martín para quien este completo programa viene a enriquecer y dinamizar el municipio, y a otros pueblos vecinos”.
El presidente de la institución comarcal también ha felicitado al área de Cultura por contar con colectivos de Periana y de otros municipios axárquicos.
La alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete también ha destacado la apuesta que está haciendo el Ayuntamiento por la cultura como motor de crecimiento, convivencia y desarrollo social”. En este sentido, ha agradecido el trabajo que realiza la concejala del área, Gema Frías, por su implicación y su capacidad de gestión gracias a ello Periana disfruta a lo largo de todo el año de más de 80 actividades culturales, diseñadas con mimo para llegar a todo tipo de públicos y a todas nuestras aldeas”
Con respecto a la programación de este año, Vizuete ha destacado que no sólo es amplia, sino que acerca la cultura a nuestros vecinos y vecinas de una manera cercana, constante y magistral, haciendo de Periana un municipio vivo, dinámico y comprometido con la educación, el arte y las tradiciones”
Entre todas ellas, la alcaldesa ha resaltado el enorme esfuerzo y la dedicación personal que Gema Frías ha puesto en la recopilación y edición de los escritos de don Segundo Pascual Toledo, bajo el título Un buen hombre de Mondrón.
“Un trabajo de gran valor histórico y emocional, que supone un legado incalculable para Periana y Mondrón, y que refleja la sensibilidad y el compromiso con los que Gema ejerce su responsabilidad pública, ha afirmado la regidora insistiendo en que la cultura tiene que llegar a todos y a todas, nos une y debe ser uno de los pilares de nuestra identidad como pueblo.
La edil de Cultura ha sido la encargada de explicar la programa de la Semana Cultural 2025 con una amplia y variada programación de actividades dirigidas a todos los públicos y con la participación activa de los distintos centros educativos del municipio: la Escuela Infantil La Casita, el CEIP Aldea de Mondrón, el CEIP San Isidro, el IES Alta Axarquía y el SEP José Alarcón”.
“Durante estas dos semanas, Periana se convertirá en un espacio de encuentro cultural, educativo y social, con propuestas que fomentan la creatividad, la formación, la convivencia y el bienestar de la ciudadanía, ha añadido.
Entre las actividades más destacadas, los talleres de competencias digitales, “que ayudarán a mejorar el uso de las tecnologías, y las presentaciones de libros, poniendo en valor la creación literaria local y comarcal”.
“El programa también ofrecerá momentos de diversión y expresión personal con sesiones de risoterapia, representaciones de teatro, y un taller artístico impartido por Susana Moreno Ortigosa, donde los participantes podrán desarrollar su lado más creativo”, ha continuado la edil de Cultura.
La Exposición Las Cavidades de la Axarquía acercará a los visitantes “al rico patrimonio natural subterráneo de la comarca, mientras que los talleres de primeros auxilios, impartidos por las agrupaciones de Protección Civil de Periana y Canillas de Aceituno, proporcionarán formación práctica en materia de emergencias”
.
No faltarán las actividades gastronómicas con catas de aceite de oliva virgen extra verdial, ni los espacios musicales, como el tradicional Concierto de Santa Cecilia a cargo de la Banda Municipal de Música de Periana.
El programa también incluye una tarde de juegos de mesa, una jornada de recogida de basura con el grupo #NoMeDesLaLata, y propuestas de actividad física como zumba con Joanna Lissel o Camina con tu perro, “que fomentan la vida saludable y el cuidado del entorno”.
La expresión artística local estará presente en el taller de flamenco dirigido por Abraham Ortiz, mientras que la Convivencia Axarquía Diversa, guiada por Lidia Benítez, “promoverá valores de inclusión, igualdad y respeto”.
Durante esta semana también se darán a conocer los ganadores del Concurso Literario Villa de Periana, que alcanza ya su XXVI edición, “consolidándose como una cita ineludible para los amantes de las letras”.
Por último, Frías ha mencionado los talleres sobre los riesgos de la inteligencia artificial que invitarán a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en la sociedad actual”
.
“Desde el Ayuntamiento se anima a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de una programación variada y pensada para todas las edades, ha concluido.
El concejal de Turismo, Juan Peñas, también ha destacado la importancia de la educación y la cultura para el desarrollo de los pueblos. También lo son desde el punto de vista turístico ya que ese gran número de actividades que tenemos durante los fines de semana consiguen que la gente que nos visite no se quede en las casas rurales, que quieran venir todo el año y que disfruten del entorno y de todo lo que ofrecemos en el pueblo.
Exposición Fotográfica Cavidades de la Alta Axarquía
El presidente del Grupo Espeleológico de la Axarquía, José Isidro Calderón ha agradecido al Ayuntamiento de Periana su compromiso con la cultura y la divulgación del patrimonio natural con la acogida de la exposición fotográfica Cavidades de la Alta Axarquía.
Es un proyecto que nace de nuestra pasión por la espeleología y del deseo de compartir con la sociedad un patrimonio natural que, aunque permanece oculto bajo tierra, forma parte esencial de la identidad de nuestra comarca, ha explicado el presidente de la GEA agradeciendo también el apoyo de la Federación Andaluza de Espeleología (FAE).
“Bajo la superficie de la Alta Axarquía se esconde un mundo extraordinario. Un paisaje subterráneo lleno de belleza, historia y vida. Las cuevas y simas de esta comarca son auténticos tesoros naturales, formados durante millones de años por los movimientos de tierra y la acción paciente del agua y el tiempo, ha asegurado Calderón sobre estos espacios en los que se entrelazan la geología, la biología y la exploración humana”
Es por ello, que como ha señalado el presidente del colectivo, con esta