Interceptado en la A-7 un camión con 1,6 toneladas de hachís camufladas entre naranjas
18 de agosto de 2025 (14:33 h.)
La Policía Nacional detuvo a los dos ocupantes del vehículo en Vélez-Málaga y continúa la búsqueda de un coche lanzadera que huyó durante el operativo
Un importante golpe al narcotráfico se produjo en la madrugada del lunes en la autovía A-7, a la altura de Vélez-Málaga, cuando agentes de la Policía Nacional interceptaron un camión que transportaba 1.579 kilos de hachís ocultos entre un cargamento de fruta. La droga había sido cuidadosamente moldeada en esferas envueltas en plástico de color naranja, con el objetivo de simular naranjas y así eludir los controles policiales.
El dispositivo se inició cuando un equipo de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) detectó la conducción irregular de un camión de matrícula extranjera que circulaba en dirección a Málaga, seguido muy de cerca por un turismo ocupado por dos personas en actitud sospechosa. Según fuentes policiales, los ocupantes del coche realizaban maniobras de contravigilancia, típicas de las denominadas “lanzaderas”, vehículos que preceden o escoltan cargamentos ilícitos para alertar de la presencia de controles.
Ante la situación, los agentes pidieron apoyo al Grupo I de Estupefacientes de la Comisaría Provincial de Málaga, sumándose así más efectivos al operativo. En el momento de dar el alto a ambos vehículos, el turismo consiguió huir con una maniobra evasiva, mientras que el camión fue interceptado en una de las salidas de la autovía.
Durante la inspección de la carga, los policías localizaron la droga entre la fruta transportada. El hallazgo confirmó las sospechas: un alijo de casi tonelada y media de hachís cuidadosamente oculto para intentar pasar desapercibido.
El conductor y el copiloto del camión fueron arrestados de inmediato y puestos a disposición judicial. El Juzgado de Instrucción nº 10 de Málaga decretó su ingreso en prisión preventiva por un presunto delito de tráfico de drogas.
La investigación sigue abierta con el objetivo de identificar y detener a los ocupantes del vehículo que logró escapar, así como de desmantelar la red responsable de este transporte.
Este operativo se enmarca en la lucha contra las rutas de narcotráfico que utilizan la Costa del Sol como punto estratégico de entrada y distribución hacia Europa, debido a su ubicación y a la intensa actividad logística en la región.