jueves, 31 de julio de 2025 00:01h.

Una Celebración Histórica y Filatélica en Málaga: El Sello de Bernardo de Gálvez Conquista a Todos

La oficina principal de Correos de Málaga se ha convertido en el epicentro de la filatelia y el orgullo histórico tras la reciente emisión del sello dedicado a Bernardo de Gálvez.
Desde su lanzamiento el pasado 23 de julio, el matiz conmemorativo ha congregado a filatélicos, apasionados de la historia y a un notable número de ciudadanos apellidados Gálvez, quienes ven en esta pieza una forma única de honrar a un héroe que marcó un antes y un después en la historia.
 
Un Tributo a un Héroe Universal
 
Bernardo de Gálvez, militar nacido en Macharaviaya en 1746, es reconocido como una figura trascendental en la historia compartida de España, Estados Unidos y México. Con su legado, que trasciende fronteras y épocas, el sello no solo celebra su trayectoria militar y su importante contribución a la independencia de las colonias americanas, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y memoria histórica en la península ibérica.
 
La emisión ha coincidido de manera significativa con el aniversario del nacimiento del ilustre militar, convirtiendo el evento en una doble celebración: por un lado, el reconocimiento a sus hazañas y, por otro, un homenaje a la tradición filatélica que une a coleccionistas y ciudadanos en torno a valores históricos y culturales.
 
Una Jornada Especial en la Oficina Principal de Correos
 
El día de la emisión, la oficina principal de Correos de Málaga ofreció una jornada de matasellado con el matasellos del primer día de circulación, un atractivo especial para los coleccionistas. Los sobres y postales sellados con esta primera cancelación se han convertido en piezas de alto valor, capturando la emoción y el fervor de una comunidad unida por la pasión por la historia y la filatelia.
 
Con una tirada limitada a 70.000 ejemplares y un valor postal de 1,95 euros, el sello forma parte de la reconocida serie "Personajes". Su presentación en pliegos de 25 unidades ha generado un ambiente de exclusividad y oportunidad, impulsando a los ciudadanos a acercarse no solo por la pieza en sí, sino también por la experiencia colectiva y el espíritu patrio que este homenaje suscita.
 
Un Fenómeno que Reúne a la Comunidad
 
Además de los entusiastas del coleccionismo, el sello ha atraído a numerosos ciudadanos con el apellido Gálvez, quienes sienten un especial compromiso con el homenaje. El encuentro, enmarcado en una jornada festiva, ha servido como un recordatorio del vínculo que une a las personas con su historia y sus tradiciones, reforzando la identidad familiar y regional.
 
La accesibilidad al sello es amplia: se puede adquirir en oficinas de Correos, a través de Correos Market, o mediante contacto directo con el Servicio Filatélico a través del correo electrónico [email protected] o llamando al 915 197 197. Este abanico de opciones ha contribuido a que la demanda crezca de forma notable en tan pocos días.
 
Una Celebración de la Filatelia y la Memoria Compartida
 
La acogida del sello de Bernardo de Gálvez no solo es un éxito comercial, sino también una reafirmación del entusiasmo ciudadano por la filatelia y la memoria histórica. En un mundo donde lo digital prevalece, el regreso a la tradición de coleccionar sellos se presenta como un puente entre generaciones, una manera de revivir y preservar relatos que han definido la identidad cultural y nacional.
 
Correos, con esta emisión, demuestra su compromiso por honrar a personajes emblemáticos que han forjado el destino de diversos países. La iniciativa invita a que cada sobre, cada postal y cada matasello sea un fragmento vivo de historia, una cápsula temporal que sigue contando la leyenda de Bernardo de Gálvez y su incansable valentía.
 
Conclusión
El evento en la oficina de Correos de Málaga ha sido mucho más que el lanzamiento de un sello; ha sido el punto de convergencia de historia, cultura y tradición. Desde la emoción de los coleccionistas hasta la satisfacción de los familiares Gálvez, el sello de Bernardo de Gálvez se erige como un homenaje vivo y palpable al pasado y al presente de una nación.