Mancomunidad promociona turísticamente el Legado Andalusí de la Axarquía en medios nacionales y autonómicos

La institución supramunicipal responsable de la gestión, planificación y promoción turística, ha seleccionado revistas especializadas de turismo como Aire Libre para su publicación de los meses de julio y agosto; y en la revista del Club Renfe para que todos los viajeros puedan leer el reportaje La Huella Andalusí de la Axarquía en todos los trenes de toda España durante este mes
En cuanto a medios generalistas se han seleccionado diez televisiones de Andalucía del grupo Avatel en las que se emitirá el spot La Axarquía Andalusí. El pasado viernes también se emitió un programa dedicado a la oferta turística de la comarca en Ser Viajeros Andalucía
Además, el cineasta Ezequiel Comesaña ha elaborado tres vídeos de promoción turística sobre la Ruta de los Alminares, la Gastronomía Andalusí y un tercero que incluye el legado monumental junto a las Rutas de las Viñas de Al Ándalus y la de los Olivos Milenario 

Mancomunidad Axarquía Costa del Sol promocionará turísticamente el Legado Andalusí de la Axarquía en medios nacionales y autonómicos. Durante todo el mes de julio y agosto se dará a conocer el patrimonio monumental, la gastronomía y las nuevas rutas creadas por el área de Turismo dentro de este proyecto europeo en medios de comunicación especializados y generalistas.

 

Estamos muy contentos con la planificación que hemos realizado para promocionar la oferta turística de la Axarquía a través de nuestro legado andalusí. La hemos diseñado teniendo en cuenta diferentes perfiles de públicos y en la mejor época que podíamos hacerlo, ha afirmado el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín.
 
En primer lugar, porque queríamos llegar a las personas que están estos días Málaga pasando sus vacaciones o en cualquier provincia andaluza, de forma, que puedan acercarse desde cualquier otra ciudad elegida o incluyendo a la Axarquía en su itinerario, ha explicado Martín. En segundo lugar, porque contribuye a romper la estacionalidad que perseguimos ya que en julio y agosto es cuando más viajeros recibimos, por tanto, más posibilidades tenemos de que nos vean cuando viajan en el Ave y abran la revista; cuando van en coche y escuchan la radio o vean la tele en el establecimiento donde pernocten. Es una oportunidad para que nos conozcan y puedan elegirnos para sus próximas vacaciones de otoño, puentes o Navidad, ha considerado Martín.
 
Por otro lado, como ha apuntado, el vicepresidente responsable del área de Turismo, Jesús Pérez Atencia, dentro de la planificación también se han tenido en cuenta los medios especializados como la revista de Turismo, Aire Libre, con un reportaje a doble página denominado La Huella Andalusí de la Axarquía donde se habla de la oferta turística de los 31 pueblos de la Axarquía, con especial hincapié en la Ruta de los Alminares, de Las Viñas de Ál Andalus y de los Olivos Milenarios para los números de julio y agosto, ha comentado Pérez Atencia quien ha indicado que este viernes también se emitió el programa Ser Viajeros especializado en turismo para toda Andalucía desde el Convento de San Francisco de Vélez Málaga.
 
Y en televisión hemos apostado por diez cadenas diferentes en las ocho provincias andaluzas que forman parte de la red Avatel. El spot Axarquía Andalusí se emitirá cuatro veces al día para captar tanto al público que está de vacaciones en esas ciudades como al resto de andaluces para que nos tengan en cuenta cuando planifiquen sus vacaciones, ha añadido Pérez Antecia.
 
Por último, según ha informado Pérez Atencia, también se han tenido en cuenta las redes sociales para llegar a un público más joven y con otras inquietudes. Para ello, hemos encargado al cineasta tres vídeos de promoción turística sobre la Ruta de los Alminares, la Gastronomía Andalusí y un tercero que incluye el legado monumental junto a las Rutas de las Viñas de Al Ándalus y la de los Olivos Milenario.
 
El presupuesto total ha sido de 14.000 euros y han sido sufragados a travé de la subvención europea del proyecto Innova Experiencia Andalusí del Programa Experiencias Turismo España, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados con los fondos NextGeneration EU.