Cinco pandas participarán este sábado en el XXIII Festival de Verdiales de Comares
· El evento festivo cultural tendrá lugar el sábado 19 de julio en la plaza Balcón de la Axarquía. Posteriormente se distribuirán en diferentes rincones del municipio axárquico
· Este año participarán Arroyo Conca, Primera de Comares y Raíces de Málaga de estilo Comares; Santo Pitar, de estilo Montes y Almogía, de estilo Almogía. Este año recibirá un homenaje el alcalde y promotor de la fiesta, Manuel Robles

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Comares, Miguel Ruiz y la teniente alcalde, Emiliani Jiménez han presentado esta mañana la XXIII edición del Festival de Verdiales de Comares que tendrá lugar el sábado 19 de julio a partir de las 20:30 horas.
“Comares es uno de los muchos municipios axárquicos que sigue velando por el mantenimiento de los verdiales. Y en su caso, con el marchamo de tener un estilo que lleva el nombre de su pueblo. Es un lujo para la Axarquía que los verdiales tengan tanta presencia en la comarca, y con ello, tan buenos músicos entre nuestras pandas”, ha destacado Martín quien ha vuelto a poner en valor “estos cantes y bailes que son seña de identidad de la provincia de Málaga” y “reflejo del folclore popular más enraizado entre la población”.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios también ha querido felicitar “al Ayuntamiento por implicarse en perpetuar los verdiales con un Festival que lleva más de veinte años reuniendo a un centenar de músicos por edición”.
El alcalde de Comares, Miguel Ruiz, ha sido el encargado de explicar el programa previsto para la XXIII edición del Festival de Verdiales que contará con cinco pandas: Arroyo Conca, Primera de Comares y Raíces de Málaga, de estilo Comares; Santo Pítar, de estilo Montes, y Almogía, de estilo Almogía. Será el sábado 19 de julio en la Plaza Balcón de la Axarquía a partir de las 20:30 horas.
“Como en anteriores ediciones, el festival rendirá homenaje a una figura vinculada a la fiesta y con una larga trayectoria en el mundo de los verdiales. Este año, el homenajeado será el ex alcalde, defensor y promotor de la fiesta Manuel Robles Robles”, ha informado el regidor.
Ruiz ha aprovechado para invitad “a todos los malagueños y malagueñas, que serán bienvenidos, que disfruten con nosotros de una de las citas verdialeras con más tradición además de disfrutar de nuestras calles, nuestras vistas y de nuestra gastronomía”.
Comares es una de las cunas de los verdiales y hasta tiene un estilo propio, el estilo Comares, que incorpora el laúd y la bandurria. Los otros dos estilos son Almogía y Montes, con sus propias características musicales, instrumentos y bailes.
Por su parte, la teniente alcalde de Comares, Emiliani Jiménez ha agradecido “a todas las administraciones el apoyo que brindan a los verdiales ya que son una referencia de nuestra cultura”. “Queremos invitar a que vengáis a pasar una noche de verdiales en mayúsculas, a conocer los verdiales a quienes todavía no lo hayan hecho”, ha expresado la teniente alcalde recordando que “Comares celebra diferentes fiestas a lo largo del año en las que están presentes los verdiales y cuenta con una Escuela de Verdiales en la que se están incorporando cada vez más niños, muchos de ellos de otras nacionalidades. Hay que inculcar nuestras raíces para que no se pierdan, la esencia de los pueblos, y los verdiales es una de ellas”, ha concluido