El Borge presume este domingo en su Día de la Pasa de un sistema productivo único
17 de septiembre de 2025 (14:06 h.)
El delegado de Agricultura y el alcalde del municipio presentan la celebración de la uva moscatel de Málaga en la Axarquía
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano y el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo, han presentado este miércoles el Día de la Pasa, una celebración que alcanza su XXVIII edición el próximo domingo 21 de septiembre.
El delegado de la Junta ha puesto en valor la importancia de mantener la tradición de esta fiesta de El Borge “donde se presume de la uva moscatel de Málaga en la Axarquía, el sistema productivo del que viven 2.000 familias en la Axarquía, que el Gobierno andaluz apoya y defiende, logrando que haya sido reconocido como único en el mundo”, ha subrayado el delegado de la Junta.
Fernando Fernández Tapia-Ruano ha apuntado que “los reconocimientos no son cuestión de suerte, sino de esfuerzo”, refiriéndose a la labor que vienen realizando los vecinos y vecinas de la comarca de la Axarquía y que ha convertido a El Borge “ en un municipio con gran referencia vitícola, que aglutina en nuestra provincia el mayor número de paseros”.
En este sentido, Fernández Tapia-Ruano ha animado a participar el próximo domingo de esta celebración para “poder comprobar porqué desde 2018 la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía cuenta con el reconocimiento de Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por parte de la Organización de Naciones Unidas”, una declaración que ha recordado “el Gobierno de Juanma Moreno impulsa con diversas iniciativas presididas por la consejería de Agricultura en coordinación con las administraciones y organismos implicados”.
Por su parte, el alcalde Raúl Vallejo ha anunciado que se ha organizado un completo programa de fiestas en una celebración popular “que como cada año hará gala de nuestras tradiciones, donde se degustará productos de la gastronomía local, con el reparto de 700 kilos de pasa y 600 litros de vino, todo ello amenizado con música, demostraciones y actividades”.
El Borge cuenta con más de 431 hectáreas de viñedo, de las que 350 hectáreas se destinan a uva pasa, 49 hectáreas, a mosto para vinificación y 32 hectáreas, a uva de mesa.
En su intervención el delegado territorial de Agricultura ha defendido “el respeto a nuestra cultura para resaltar el trabajo de unos 800 productores de la Axarquía, que cultivan aproximadamente unas 1.700 hectáreas”.
El XXVIII Día de la Pasa se iniciará a las 11 horas.
Contará con actuaciones de verdiales, demostraciones de la vendimia, una velada flamenca, degustaciones de platos y productos típicos de la zona. Además, en el encuentro que estará apadrinado por el humorista Tomás García se realizará la entrega de reconocimientos y distinciones propios de este día.
“Generación tras generación El Borge ha desarrollado y transmitido una forma de vida común de su comarca, basada en un amplio acervo de bienes y valores, de fiestas y manifestaciones culturales” ha señalado Fernando Fernández.
Al respecto, el alcalde ha hecho un llamamiento a la participación de “un encuentro familiar para disfrutar de las demostraciones de la vendimia tradicional con canasta a la cabeza, de las panda de verdiales y de las demostraciones de elaboración de pasas (vendimia, pica y cribado), representación arriera y pisa de uva moscatel”.
Para el delegado, todas estas actividades constituyen un importante reclamo para los visitantes que buscan nuevas experiencias, destacando que “estas celebraciones contribuyen tanto a la promoción del turismo como a la promoción de la economía local y el empleo”.