La Mancomunidad Axarquía Costa del Sol pone en marcha un plan de formación con cursos en cinco municipios de la comarca
- El programa cuenta con una subvención de Ceder incluida en las Estrategias de Desarrollo local Leader en el Marco de la Submedida 19.2 del programa de desarrollo Rural de Andalucía 2014 – 2022
- La administración supramunicipal se ha acogido a la línea de ayuda ‘Fomento de la Mejora de la Calidad de Vida y la Dinamización socio económica’
- Los ayuntamientos ofertarán 15 plazas gratuitas destinadas a todos los vecinos y vecinas de la Axarquía – indistintamente del pueblo de residencia – para los cursos ‘Carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios ‘ y ‘Manejo de Carretillas elevadoras’

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquia, Jorge Martín; la vicepresidenta Marilé Muñiz y la vocal de Formación, Rosa Luz Fernández han dado a conocer esta mañana el pan de formación que se va a poner en marcha en cinco municipios de la comarca gracias a la subvención conseguida a través del Ceder e incluida en las Estrategias de Desarrollo local Leader en el Marco de la Submedida 19.2 del programa de desarrollo Rural de Andalucía 2014 – 2022
“Para ello, nos hemos acogido acogido a la línea de ayuda ‘Fomento de la Mejora de la Calidad de Vida y la Dinamización socio económica’. Los cursos se van a desarrollar en Algarrobo, Almáchar, Benamocarra, Cómpeta y Moclinejo, pero cualquier persona de la Axarquía puede solicitarlo, indistintamente de su lugar de residencia”, ha explicado Martín quien ha agradecido a la Consejería de Agricultura, Persca, Agua y Desarrollo Rural la inclusión de la Mancomunidad en la resolución de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria por la que se conceden estas ayudas destinadas a la formación.
“Avanzaros que son todos gratuitos y que la idea es que la consecución de la titulación de cada uno de ellos trae consigo un carné profesional necesario para trabajar en administraciones públicas – como parques y jardines – o en empresas privadas ligada al sector agrícola”, ha explicado el presidente de la institución comarcal quien ha recordado que ambos cursos son muy demandados. “Quiero agradecer al área de Formación el trabajo que están llevando a cabo ya que consideramos que es un servicio prioritario puesto que es una vía de acceso a facilitar a los axárquicos y axárquicas mejores opciones para conseguir un empleo”.
La vocal responsable del área de Formación, Rosa Luz Fernández, ha explicado que este plan de cursos está pensado para “el desarrollo de trabajos relacionados con el medio ambiente y el sector agrícola, priorizando la participación del colectivo de mujeres”.
“El sector agroalimentario es fundamental en nuestra comarca como eje dinamizador de nuestra economía y nicho de empleo tanto para la contratación como para el emprendimiento”, ha señalado sobre este plan formativo dotado con 14.000 euros.
“Vamos a poner en marcha cinco cursos: Tres de ellos son para obtener el carnet de aplicador de productos fitosanitarios, y se desarrollará en Cómpeta, Benamocarra y Moclinejo. Hasta el momento tenemos abierto el plazo de inscripción en Cómpeta que los ejecutará la empresa Boraita Formación. Éstos son de 60 horas.”, ha explicado la también alcaldesa de Cómpeta.
“En Algarrobo y Almáchar pondremos en marcha el curso de Manejo de Carretillas elevadoras. Tienen una duración de 20 horas. En Almáchar ya está abierto el plazo de inscripción”, ha informado Fernández quien ha apuntado que hay 15 plazas para cada uno de ellos. El horario será de tarde en todos los casos. “Queremos animarnos a participar en estos cursos que consideramos que son una oportunidad formativa muy interesante”, ha agregado.
El plazo de ejecución de los cursos será hasta el 30 de junio.
A la presentación del programa han asistido también la concejala de Agricultura, Mari Ángeles Lozano; el edil de Educación y Deportes de Almáchar, José Manuel Palma, la concejala de Medio Ambiente de Benamocarra, Desiré Téllez y el de Medio Ambiente de Moclinejo, Pedro Blanco.