Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol continúa trabajando con los historiadores en la actualización y ampliación de la Ruta Mudéjar
Expertos e investigadores señalan que no solo es necesario actualizar los contenidos de la actual Ruta Mudéjar y corregir los errores del pasado, sino que además se hace necesario impulsar una ruta centrada sólo en los Alminares de la comarca
14 de mayo de 2025 (16:00 h.)

La Mancomunidad de Municipios, como institución pública responsable de la gestión, planificación y promoción turística de la comarca, está coordinando este proyecto de reestructuración y adaptación de la Ruta Mudéjar a petición de un nutrido grupo de historiadores, investigadores y asociaciones como Amigos de la Cultura, Sharqí Málaga, la Taha o la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga.
Han asistido al foro los historiadores e investigadores Pablo Rojo Platero, Juan Bautista Salado Escaño, Francisco Capilla, Ángel Requen, Javier Cabello, Antonio Guzmán, Valentín Fernández y Antonio Manuel Peña. Asimismo, han estado presentes alcaldes, alcaldesas, ediles y personal técnico de turismo de los municipios de Almáchar, Árchez, Canillas de Albaida, Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge, Rincón de la Victoria, Riogordo, Salares, Sayalonga, y Vélez-Málaga..
El presidente de Mancomunidad, Jorge Martín, ha hecho un nuevo llamamiento a todos los ayuntamientos de la comarca para que se impliquen en este proyecto que, desinteresadamente, están desarrollando este grupo asesor para dotar de rigor histórico a la Ruta Mudéjar.
Martín ha explicado que, en un primer momento, los ayuntamientos van a aportar los recursos que a día de hoy están contemplados como mudéjares y que este grupo asesor será el que estudie si realmente pertenecen a esa época y si deberían integrarse en la actual Ruta Múdejar. Una vez tengamos los conceptos y el patrimonio mudéjar de la comarca claramente catalogado y definido, nos pondremos a trabajar en el diseño y actualización de la ruta, ha dicho Martín.
Los asientes han coincidido a la hora de señalar que no solo es necesario actualizar los contenidos de la actual Ruta Mudéjar y corregir los errores del pasado, sino que además se hace necesario impulsar una ruta centrada sólo en los alminares de la comarca que integre a Arenas, Daimalos (Arenas), Árchez, Salares, Corumbela (Sayalonga) y Vélez-Málaga.
Finalmente, el presidente ha querido destacar la importancia de que se ponga en valor todo el legado y patrimonio mudéjar y andalusí de la comarca y que, Mancomunidad Axarquía, como institución pública comarcal, dará traslado a otras instituciones como la Junta de Andalucía para la actualización, ampliación y subsanación de contenidos y datos erróneos que se han venido deslizando a lo largo de los años.
Martín tiene programada una reunión con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y Turismo y Planificación Costa del Sol para tratar este y otros asuntos relacionados con el patrimonio y la promoción turística de la comarca.