jueves, 03 de julio de 2025 00:05h.
Cultura

Corumbela celebra este fin de semana la fiesta en honor a San Antón con decenas de actividades dirigidas a todos los públicos

Los pequeños tendrán una programación especial con juegos populares, animación, merienda y fiesta acuática. Los mayores podrán disfrutar de varias actuaciones como la de Miguel Botana, Kike y Manu, y El Tributo con versiones de Decai, Rebujitos, Andy&Lucas o Fondo Flamenco. Este año también tendrán fotomatón y giro 360º para que los asistentes tengan un recuerdo de la Feria 2025 de esta pedanía de Sayalonga

 

·La alcaldesa de Cómpeta, Rosa Luz Fernández, será este año la pregonera

El director de orquesta, Salvador Vázquez, será el pregonero de la Feria de Rincón de la Victoria 2025 en la que La Peña El Piyayo recibirá el distintivo de Marengo de Honor

Las fiestas, que se celebrarán del 15 al 20 de julio, acogerán entre las actuaciones musicales más destacadas a Merche, María Villalón, y Hermanos Ortigosa.

La Noche Joven en la playa de El Tajo llegará el 17 de julio a partir de las 20:00 horas.

La plaza Al Ándalus acogerá una amplia programación para todos los públicos con la música en directo, bailes, actuaciones infantiles, entre otros en horario de tardeo.

El 16 de julio, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, se celebrará la tradicional misa y procesión marítimo-terrestre.

El Día del Caballo será el domingo 20 de julio con un paseo y concurso por las calles del centro.

La elección de la Reina y el Mister se llevará a cabo el 15 de julio a las 22:00 horas con la celebración de una gala en el Auditorio Municipal.

Los precios reducidos en las atracciones, día del niño, serán los días 14 y 15 de julio.

Macharaviaya estrecha lazos con la comunidad hispana de EE. UU. en una visita histórica del NHCSL al legado de Bernardo de Gálvez

Macharaviaya, tierra natal del insigne Bernardo de Gálvez, fue uno de los escenarios clave del viaje institucional que la directiva del National Hispanic Caucus of State Legislators (NHCSL) realizó a España del 5 al 9 de mayo, dentro de un programa organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU., con apoyo del Gobierno de España. La visita puso el acento en los lazos históricos y culturales entre España y la comunidad hispana de Estados Unidos, y especialmente en la figura del héroe local que fue decisivo en la independencia estadounidense.

La Semana Cultural de Cómpeta combina arte y deporte con espectáculos de ocio para todos los públicos

La programación se desarrollará desde el sábado 21 al lunes 30 de noviembre. Algunas de las actividades, como el taller de teatro será en español, inglés y neerlandés, como muestra de la multiculturalidad que existe en este municipio de la Alta Axarquía
 
El Orgullo Cómpeta Pride 2025 se celebrará desde el jueves 26 al sábado 28 con la tradicional carrera de tacones por sus empinadas calles y actuaciones de Drag Race

Canillas de Aceituno organiza una ruta histórica teatralizada en la que no faltará el flamenco en recuerdo a Antonio de Canillas

La actividad que será el sábado 7 de junio a las 20 horas se desarrollará en diferentes rincones del municipio e incluirá desde un teatro inmersivo con una ex alcaldesa como protagonista, a una escena de comedia sobre el sapo partero autóctono del municipio en el lavadero público pasando por la historia de la popular rebelión morisca o un homenaje a quien restaurara la iglesia tras el terremoto de 1884. En total son cinco escenas y la ruta tiene una duración prevista de 01:15 hora

La XVII edición del Reviso Flamenco llega a Almáchar en abril con tres espectáculos de cante y baile

• El sábado 12 de abril actuará el bailaor El Yiyo; y el sábado 26 de abril será el turno de Antonia Contreras con Juan Ramón Caro acompañado de Ezequiel Benítez con Paco León a la guitarra y de Edu Gómez y Tate Nuñoz a la guitarra
 
• Los espectáculos tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 22:00 horas. El precio para los socios de la Asociación Cultural Amigos del Flamenco de Almáchar es de cinco euros y ocho para los que no lo son
 

El Festival de Música de la Cueva del Tesoro refuerza su apuesta por la calidad con cuatro conciertos de primer nivel

Mariola Cantarero, Ginés González, Erika Leiva, y Muchopelo se darán cita los días 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 20:30 horas.

El precio de la entrada será de 10 euros y podrán adquirirse en el portal turístico de Rincón de la Victoria: https://entradas.turismoenrincon.es/ a partir del martes 21 de enero a las 12:00 horas.

Rincón de la Victoria presenta una nueva edición del Festival de Música de la Cueva del Tesoro que se celebrará del 7 al 28 de febrero.

‘Doce Uvas’, el villancico rumbero y viral de Alicia Fernández para dar la bienvenida al nuevo año

Con más de dos décadas de carrera, la artista presenta un tema con el que propone una entrada en 2025 con alegría
 
El video, dirigido por el compositor Fran Carmona, muestra a la artista cantando la cuenta atrás para el año nuevo en un entorno familiar navideño
 
La ganadora del IX Certamen Nacional de Copla en Cartagena y finalista del Certamen Nacional de Copla es una de las artistas más prolíficas de la nueva copla andaluza