martes, 18 de noviembre de 2025 10:17h.

El CMIM Axarquía propone el ‘Buzón Violeta’ a los centros escolares de la comarca para promover la reflexión, sensibilización y compromiso del alumnado con la erradicación de la violencia de género

Alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclo de Primaria de una decena de colegios de la comarca participarán en esta actividad propuesta por el área de Igualdad de la institución supramunicipal con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo martes 25 de noviembre

 Cada grupo o alumnos y alumnas podrán realizar una creación libre, ya sea un dibujo, mural, cartel, poesía, carta, manualidad, diseño de camiseta o cualquier otra expresión artística, que refleje un mensaje contra la violencia hacia las mujeres

 El 25 de noviembre, todas las obras recibidas serán expuestas en el recibidor de la Mancomunidad, en una muestra pública que simbolizará la implicación y compromiso de los colegios de la Axarquía contra la violencia de género

El Centro de Información de la Mujer de la Axarquía ha propuesto a los centros escolares de la comarca la instalación de un ‘Buzón Violeta’, una actividad que se enmarca entre los actos que el área de Igualdad de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol ha propuesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo martes 25 de noviembre.

“El objetivo de esta actividad es fomentar la reflexión, la sensibilización y el compromiso del alumnado con la erradicación de la violencia de género, promoviendo valores de igualdad, respeto y convivencia”, ha explicado el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín quien ha agradecido al área de Igualdad “el importantísimo trabajo que hace con las mujeres de la comarca facilitando servicios a los que tienen derecho así como con la población infantil y joven construyendo una sociedad de futuro igualitaria, responsable y respetuosa

La vicepresidenta responsable de Igualdad, Mari Carmen Moreno ha asistido esta mañana junto a las técnicas del Centro de Información de la Mujer al CEIP Virgen de la Cabeza de Canillas de Aceituno donde ha comenzado esta actividad. Posteriormente, se han desplazado al CEIP Nuestra Señora de Gracia de Riogordo.

Moreno ha explicado que el CMIM Axarquía ha invitado a los centros educativos públicos de la comarca a participar en esta actividad, denominada ‘Buzón Violeta’ que está dirigida al alumnado de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.

Moreno ha explicado que “cada grupo de alumnos y alumnas podrán realizar una creación libre, ya sea un dibujo, mural, cartel, poesía, carta, manualidad, diseño de camiseta o cualquier otra expresión artística, que refleje un mensaje contra la violencia hacia las mujeres”.

“Desde la Mancomunidad entendemos que es fundamental trabajar la igualdad, respeto y convivencia en edades tempranas. Todos y todas tenemos que vivir en entornos seguros y donde exista un trato equitativo entre personas”, ha resaltado Moreno.

Así como ha explicado la edil de Igualdad, durante la semana del 17 al 21 de noviembre, “pasaremos por los centros educativos para recoger y depositar todas las creaciones del alumnado, en el “Buzón Violeta” de la comarca”. Está semana están programados El CEIP Virgen del Rosario de Totalán, CEIP Eduardo Ocón Rivas (Benamocarra), CPR San Hilario de Poitiers (Comares), CEIP Vicente Alexander (Torre del Mar), CEIP José Gil López (Algarrobo). CEIP Alejandro García Garrido (Alcaucín)

El 25 de noviembre, “todas las obras recibidas serán expuestas en el recibidor de la Mancomunidad, en una muestra pública que simbolizará la implicación y compromiso de los colegios de la Axarquía contra la violencia de género”.

Además, la exposición permanecerá durante todo el curso escolar en el Área de Igualdad de la Mancomunidad, “como testimonio permanente de esta participación colectiva”.

“Desde esta institución, agradecemos de antemano la colaboración y el esfuerzo de los centros educativos en la promoción de una cultura de igualdad y buen trato entre niños y niñas, fundamentales para construir una sociedad más justa y libre de violencia”, ha concluido Moreno.