viernes, 07 de noviembre de 2025 00:07h.
Editorial
Mancomunidad

La Asociación Moscatel convoca la tercera edición del concurso de pintura “Ventanas al arte y al moscatel” de la Axarquía

 
Habrá tres premios, dotado el primero con 2.000 euros, el segundo con 1.500 euros y uno especial del público con 1.000 euros. Una selección de 30 obras se expondrán en la Fiesta de la Uva Moscatel de Iznate, Noche del Vino en Cómpeta, Viñeros de Moclinejo, Ajoblanco de Almáchar y Fiesta de la Pasa de El Borge. La entrega de las obras será entre el 16 de julio y el 1 de agosto
 
Comarca

La Axarquía Costa del Sol acude por primera vez al Salón Aragonés del Turismo mostrando una imagen del destino innovadora, digital y accesible

La Mancomunidad Axarquía Costa del Sol ha trabajando conjuntamente con Turismo y Planificación Costa del Sol así como con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para promocionar la comarca en Aratur. El evento turístico se celebra del 24 al 26 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza
 
La institución responsable de la promoción turística de la comarca continúa apostando acciones promocionales basadas en la accesibilidad, sostenibilidad, innovación tecnológica y al servicio de la transición digital de los destinos y las empresas
Comarca

Rincón de la Victoria acogerá el primer Encuentro Internacional de Economía Azul con la participación de más de 50 expertos

El presidente de la Diputación afirma que uno de los objetivos es generar y desarrollar nuevos modelos de producción sostenibles y rentables basados en el mar y sus recursos
 
“Vamos a situar a la provincia de Málaga como un referente en economía azul, potenciando la organización de actividades vinculadas con el medio ambiente, la cultura, el ocio, el deporte y la gastronomía” señala Francisco Salado
 
Durante el congreso se redactará la Primera Declaración Específica sobre Economía Azul, que se presentará al Congreso Mundial de la UICN que se celebrará en Abu Dhabi en octubre de 2025
Andalucía
El tope legal de 40 pacientes al día impide a Andalucía formar a médicos residentes en sus centros sanitarios más saturados
© Proporcionado por eldiario.es

El tope legal de 40 pacientes al día impide a Andalucía formar a médicos residentes en sus centros sanitarios más saturados

Con las listas de espera y la demora asistencial en ascenso, Andalucía trata de buscar soluciones. La Consejería de Salud reclama insistentemente al Ministerio de Sanidad más plazas de médicos internos residentes (MIR) y más unidades docentes donde formarlos. Su titular, Catalina García, insiste en ambas propuestas como parte de la solución al colapso que sufre la sanidad pública andaluza, sobre todo en cuanto a la atención primaria, en gran medida acusado por la falta de profesionales y el envejecimiento de la población.